TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA DIPUTACIÓN DE HUELVA
Funciones del Tribunal
El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Diputación Provincial de Huelva es un órgano colegiado especializado, que actúa con plena independencia funcional, transparencia e integridad en el ejercicio de sus competencias.
De conformidad con lo previsto en su Reglamento de Organización y Funcionamiento, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva núm. 63, de fecha 1 de abril de 2022, es competente para conocer y resolver los recursos especiales en materia de contratación que se formulen frente a los actos y decisiones a que se refiere el artículo 44 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, así como las reclamaciones de los artículos 119 y ss. del Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que incorporan al ordenamiento jurídico español diversas Directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; incluyendo, en ambos casos, todos sus incidentes y trámites.
El Tribunal tiene su ámbito de actuación en:
- La Diputación Provincial de Huelva y en el sus entidades instrumentales que ostenten la condición de poderes adjudicadores.
- Las Entidades Locales de la provincia y sus entidades instrumentales que ostenten la condición de poderes adjudicadores, cuando hayan atribuido la competencia al Tribunal Administrativo al amparo de lo dispuesto en el artículo 10 del Decreto 332/2011, de 2 de noviembre.
- Las Universidades Públicas de Huelva y cualquier otra entidad de la provincia que estén sujetas a recurso especial o reclamación, y conforme a las normas vigentes no hayan de someterse a la competencia de otro Tribunal, siempre que así lo formalicen mediante convenio administrativo.
Composición
Presidente: Francisco Montes Worboys
Biografía del Presidente: Funcionario perteneciente al Cuerpo de Letrados de la Junta de Andalucía en comisión de servicios en la Diputación de Huelva. Ex Letrado del Tribunal Supremo. Ha sido Letrado Jefe de la Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y Letrado Jefe de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Secretario del Consejo Rector de la Agencia Andaluza de la Energía y responsable del asesoramiento de la Agencia Andaluza del Conocimiento. Profesor y ponente en la Universidad Loyola de Andalucía, Instituto de Estudios Cajasol, INAP, Escuela Internacional de Servicios Públicos, entre otros centros y escuelas de postgrado.
Vocales: Francisco Javier Domínguez / Mora Raimundo Miranda Miranda
Secretario: Antonio José Moreno Morgado
Contacto
Dirección: Avda. Martín Alonso Pinzón, 9. Planta tercera. 21003 Huelva
Tlf. de contacto del Tribunal: 959494600 - ext.10561
Horario:
Correo electrónico: tribunal.contratacion@diphuelva.org
Presentación Electrónica
Tlf. de ayuda a la presentación online: 959494882 (horario de atención directa de lunes a viernes de 8:00h a 15.00h. Fuera de este horario o con las líneas ocupadas se podrá grabar un mensaje con las dudas).
Entidades que han atribuido las competencias al Tribunal
------------------------------------------- En construcción -------------------------------------------
Normativa de referencia
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales.
- Reglamento de Organización y Funcionamiento del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Excma. Diputación de Huelva, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva núm 63, de 1 de abril de 2022.
- Real Decreto 814/2015, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia contractual y de organización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
Solicitud de Adhesión al Tribunal
Memorias
Memoria 2022
Memoria anual del Tribunal de Recursos Contractuales
Resoluciones
Resoluciones 2022
Resoluciones 1/2022
Pliegos y Anuncio de Licitación. Falta de acreditación de la representación por el recurrente. Inadmisión a trámite.
Fecha: 10/03/2022
Número de recurso: 1/2022
Tipo de Contrato: Servicios
Acto recurrido: Pliegos y Anuncio de Licitación
Tipo de Resolución: Inadmisión a trámite.
Resolución 3/2022
Adjudicación. Contradicción entre Pliego de Condiciones técnicas y Pliego de Clausulas Administrativas, provocada por deficiente redacción y falta de congruencia de los pliegos, dando lugar a interpretación diversa entre los licitadores. Estimación
Fecha: 10/05/2022
Número de recurso: 2/2022
Tipo de Contrato: Servicios
Acto recurrido: Acuerdo de adjudicación
Tipo de Resolución: Estimación.
Resolución 4/2022
Informe de valoración de ofertas. No alcanza el contrato el valor estimado previsto en la Ley para acceder al recurso especial en materia de contratación pública. Inadmisión a trámite.
Fecha: 20/05/2022
Número de recurso: 4/2022
Tipo de Contrato: Servicios
Acto recurrido: Informe de valoración.
Tipo de Resolución: Inadmisión a trámite
Resolución 5/2022
Adjudicación. Mera conjetura de las recurrentes con respecto a la imposibilidad material de cumplir el compromiso de medios materiales aportado por las dos primeras empresas en la licitación. No parece ajustado al principio de buena fé y de los propios actos, cuestionar la aplicación de un criterio de valoración objetivo una vez se conoce que otros competidores han presentado mejor oferta. Función Limitada del Tribunal administrativo especial, que ha de examinar la conformidad o no a Derecho de la decisión de adjudicación o más concretamente, de admisión de ofertas, conforme a preceptos y principios contenidos en la legislación de contratos del sector público. No se aprecia infracción del principio de proposición única. Desestimación.
Fecha: 06/07/2022
Número de recurso: 3/2022
Tipo de Contrato: Servicios
Acto recurrido: Acuerdo de adjudicación
Tipo de Resolución: Desestimación
Resolución 6/2022
Pliegos. No acreditación por parte del recurrente error manifiesto o la imposibilidad material de ejecutarse el contrato con los precios - hora mano de obra o costes salariales; advirtiéndose que las horas son estimadas y la duración del contrato está condicionada al agotamiento del presupuesto. Tampoco puede estimarse la pretensión de anulación del pliego porque se entienda que los costes generales o el beneficio industrial son demasiado bajos, debiéndose respetar, a falta de exigencia legal expresa, el ámbito de direccionalidad técnica del órgano de contratación. Desestimación
Fecha: 15/07/2022
Número de recurso: 5/2022
Tipo de Contrato: Servicios
Acto recurrido: Pliegos
Tipo de Resolución: Desestimación
Resolución 10/2022
Acuerdo de la mesa de Contratación. Infracción del derecho de acceso al expediente de contratación; infracción del deber de abstención en el procedimiento y vulneración del principio de imparcialidad en la contratación; valoración de criterios ponderables en función de juicio de valor manifiestamente arbitraria, irracional e inmotivada. Desestimación.
Fecha: 14/09/2022
Número de recurso: 6/2022
Tipo de Contrato: Servicios
Acto recurrido: Acuerdo de mesa de contratación
Tipo de Resolución: Desestimación.
Resolución 11/2022
Adjudicación. No valoración de determinados aspecto de la oferta para un determinado Lote. Pliegos que rigen la licitación al no ser impugnados rigen la Ley por la que debe regirse el procedimiento. Actuación del Órgano de Contratación ajustada a los principios que rigen la contratación pública. Desestimación.
Fecha: 14/09/2022
Número de recurso: 7/2022
Tipo de Contrato: Suministro
Acto recurrido: Adjudicación
Tipo de Resolución: Desestimación
Resolución 12/2022
Adjudicación. Pliegos que rigen la licitación al no ser impugnados rigen la Ley por la que debe regirse el procedimiento. El Pliego es suficientemente claro para cualquier licitador diligente, de forma que habrá de incluirse dentro del sobre C, cerrado y firmado el Anexo II debidamente cumplimentado y la documentación correspondiente al resto de criterios. Todo ello en aras de garantizar el correcto orden en la apertura de la documentación y, por ende, el secreto de las proposiciones y la igualdad de trato entre todos los licitadores. Desestimación.
Fecha: 14/09/2022
Número de recurso: 8/2022
Tipo de Contrato: Suministro
Acto recurrido: Adjudicación
Tipo de Resolución: Desestimación
Resolución 13/2022
Adjudicación. Impugnación de un acto que no es sino reproducción de un acto anterior frente al que ya existe un pronunciamiento con efecto de cosa juzgada en el seno de este tribunal, sin perjuicio de que las resoluciones de este Tribunal Administrativo puedan ser objeto de revisión por los Órganos jurisdiccionales. Inadmisión a trámite.
Fecha: 14/09/2022
Número de recurso: 9/2022
Tipo de Contrato: Servicios
Acto recurrido: Adjudicación
Tipo de Resolución: Inadmisión a trámite.
Resolución 15/2022
Pliego. La memoria justificativa no contiene explicación claramente suficiente para acreditar los requisitos de certificados de normas o sistemas de calidad a fin de que puedan incorporarse como criterios de adjudicación, de forma que mejore el rendimiento de la prestación en relación con el concreto objeto del contrato.
Fecha: 06/02/2023
Número de recursos: 10 y 11 (acumulados)
Tipo de Contrato: Servicios
Acto recurrido: Pliego.
Tipo de Resolución: Estimación parcial.