Mapas realizados según normativa cartográfica establecida por la Federación Internacional de Orientación, expresada en las normas ISSPROM 2019-2 September 5th 2022 update y Guidelines for Mapping and Course Planning in Complex Urban Structures on Sprint Orienteering Maps (January 2022)
Los distintos mapas han abarcado los cascos urbanos de interés en las distintas localidades, haciéndo énfasis en las zonas de mayor interés para la práctica de la orientación, así como completando en zonas donde era necesario.
 |
BEAS Mapa normativa ISSPROM, escala 1:4000, equidistancia 2.5 metros. Base cartográfica: CNIG y Catastro. Cartógrafo: Jose M. Gálvez Flores (RescNav)
Mapa de desarrollo principalmente de norte a sur. Un trazado urbano muy lineal con largas calles y desnivel muy suave. Zona de interés en el parque aledaño al polideportivo y calles hacia el centro.
 |
EL GRANADO Mapa normativa ISSPROM, escala 1:4000, equidistancia 2.5 metros. Base cartográfica: CNIG y Catastro. Cartógrafo: Jose M. Gálvez Flores (RescNav).
A pesar de tratarse de un casco urbano pequeño, presenta desarrollo hacia el sur enmarcado por una rivera, así como norte a cerro aledaño que le da interés a la hora de diseñar recorridos. Desnivel en casco urbano suave y mayor bajando hacia el sur o al norte en la subida al cerro. Algunos barrios presentan detalles interesantes de callejones.
 |
CAÑAVERAL DE LEON Mapa normativa ISSPROM, escala 1:4000, equidistancia 2.5 metros. Base cartográfica: CNIG y Catastro. Cartógrafo: Jose M. Gálvez Flores (RescNav)
Mapa de desarrollo este a oeste de pequeña extensión, trazado irregular, desnivel casi inexistente. Zona de interés en las instalaciones deportivas y centro de la localidad. Se han añadido un par de caminos fuera del casco urbano para facilitar la elección de rutas.

|
 |