Captación y Fedilización de Clientes / Deportistas 4º módulo
- Programa
- Programa de Formación 2023.
- Temática
- Deportes
- Descripción
- Formación Deportiva 2018
- Observaciones
GESTIÓN Y DIRECCIÓN EN ENTIDADES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS
CAPTACIÓN Y DIDELIZACIÓN DE CLIENTES/DEPORTISTAS.
(4º módulo)
1. PRESENTACIÓN
El Proyecto pretende cubrir las necesidades detectadas desde el Servicio de Deportes de la Diputación de Huelva en relación a la gestión de entidades y asociaciones deportivas.
En el asociacionismo deportivo onubense empieza una nueva etapa en la que tendrán que afrontar nuevos retos con diferentes escenarios y obligaciones fiscales, organizativas, administrativas, contables y legales. Su preocupación, hace necesaria un Plan formativo que recoja los aspectos a tener en cuenta por parte de los organizadores del deporte.2. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Mejorar la gestión de las entidades deportivas onubenses, en función de cada contexto, nivel organizativo y modalidad deportiva.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Capacitar a los asistentes de los conocimientos necesarios para elaborar una planificación anual de su entidad deportiva.
- Optimizar las relaciones laborales de la entidad por el beneficio del cliente/deportista.
- Dotar a las entidades de los recursos necesarios para la realización de una gestión económica basada en la reducción de costes.
- Identificar los contenidos básicos para realizar un plan de captación y fidelización de clientes/deportistas con éxito.
- Conocer los beneficios de un plan de marketing y aprender a gestionar de forma autónoma las redes sociales para el beneficio de la entidad deportiva.
- Valorar el funcionamiento de programas de gestión de escuelas deportivas.
- Identificar las posibilidades que ofrecen los programas de voluntariados asociados a la gestión de entidades y asociaciones Deportivas.
- Promocionar la importancia de la seguridad en los equipamientos e instalaciones deportivas asociados a la práctica deportiva.- Fomentar la planificación, promoción y dirección de eventos deportivos de calidad.
3. ESTRUCTURA
El Plan formativo 2017-2018 y 2018-2019, tendrá como elemento central una formación específica compuesta por 8 módulos formativos. Dicha formación, se convertirá en una guía indispensable para cualquier dirigente de club, entidad o asociación deportiva en su búsqueda de la excelencia en su labor de la gestión del día a día.
La aplicación detallada de cada unos de los módulos, se completaría con la realización de una auditoría interna de calidad, con el objetivo de mejorar el diseño organizativo de cada entidad y poder priorizar las áreas de mejora.MÓDULOS
INICIO
08-11-2017 Módulo 1. Planificación y Organización de Entidades Deportivas.
12-12-2017 Módulo 2. Gestión de Personal en las Entidades Deportivas.
13-02-2018 Módulo 3. Gestión Económica y Patrocinio en la Financiación.
10-04-2018 Módulo 4. Captación y Fidelización Clientes/Deportistas.
12-06-2018 EVALUACIÓN TRABAJO FINAL .09-10-2018 Módulo 5. Marketing Digital y uso de las Nuevas Tecnologías.
11-12-2018 Módulo 6. El Voluntariado en las Entidades Deportivas.
12-02-2019 Módulo 7. Seguridad del Equipamiento y Las Instalaciones Deportivas.
09-04-2019 Módulo 8. Planificación, Promoción y Dirección de Eventos Deportivos.
11-06-2019 EVALUACIÓN TRABAJO FINAL.El desarrollo de la acción formativa, compuesta por 8 módulos formativos, se desarrollaría en combinando jornadas formativas presenciales más actividades de seguimiento en plataforma de Teleformación, aportada por la entidad adjudicataria.
En todo momento, se contará con la figura de un coordinador académico, para resolver todas aquellas dudas relacionadas con la acción formativa, actividades, y uso de la plataforma digital.4. CONTENIDOS
MÓDULO 1. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
Introducción a la planificación
Análisis DAFO de nuestra entidad
Definición de objetivos, estrategias y tareas
Definición de indicadores de mi entidad y planificación anualMÓDULO 2. GESTIÓN DE PERSONAL EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS
Relaciones laborales en las entidades deportivas
Motivación y satisfacción del personal en Entidades DeportivasMÓDULO 3. GESTIÓN ECONÓMICA Y PATROCINIO EN LA FINANCIACIÓN
Actividad económica
Actividad organizativa y social
Fuentes de financiación en clubes deportivosMÓDULO 4. CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN CLIENTES/DEPORTISTAS
Orientación al mercado
Captación de clientes/deportistas
Fidelización de clientes/deportistasMÓDULO 5. MARKETING DIGITAL Y USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Introducción al marketing
El uso de software en la gestión de clubes deportivos
Uso de Webs y redes sociales en la gestión de entidades deportivasMÓDULO 6. EL VOLUNTARIADO EN LAS ENTIDADES DEPORTIVAS
Voluntariado Deportivo. Ley del voluntariado
Requisitos de las asociaciones deportivas con el voluntariado
Gestión del voluntariado en las organizaciones deportivas
Proyecto de voluntariados en las organizacionesMÓDULO 7. SEGURIDAD DEL EQUIPAMIENTO Y LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
Tipologías de Espacios Deportivos según el CSD
Seguridad y accesibilidad de equipamientos e Instalaciones deportivas
Nociones básicas sobre el mantenimiento de Instalaciones deportivas
Calidad y sostenibilidad en instalaciones deportivasMÓDULO 8. PLANIFICACIÓN, PROMOCIÓN Y DIRECCIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
Organización y difusión de un Evento Deportivo
Desarrollo y ejecución de un Eventos Deportivo
Protocolo deportivo.Evaluación del Evento Deportivo
6. LUGAR, FECHA Y HORARIO:Aula de Formación Centro Cívico "Convento del Carmen"
Martes día 10 de abril de 2018.
De 16:00 horas a 21:00 horas
7. INSCRIPCIÓN:
Cuota: Gratuita para los clubes admitidos
Plazo: Hasta el miércoles día 6 de abril de 2018.
Forma: El solicitante deberá cumplimentar el formulario de inscripción
Más información: jgutierrez@diphuelva.org ( jgutierrez )
Admisión: A través de email se enviará la confirmación de los admitidos.
- Dirección:
- Centro Cívico Convento del Carmen.
- Precio:
- Gratuito
- Inicio:
- Finalización:
- horario
- 16:00