En el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Se cree que su nombre proviene de la existencia de un antiguo arco erigido en honor del emperador Trajano. Tras la conquista de Sevilla por el Rey Fernando, corrió la misma suerte que Aracena, comarca a la que estaba inscrita. Desde finales del Siglo XX la localidad ha ido registrando un decrecimiento demográfico que ha afectado a su desarrollo.
Industria del calzado y del mueble y turismo rural.
El guiso con gurumelos, seta autóctona de la zona, la caldereta de borrego o el salmorejo de bogas. En repostería se preparan las rosas, los roscos, las orejas, los pestiños y el piñonate.