En la Sierra de Huelva
En 1639, el rey Felipe IV le concedió el “privilegio de villazgo”, a cambio de una cantidad de dinero que obligó al endeudamiento del municipio durante muchos años. En el año 1752, los habitantes aún pagaban un censo de 855 reales de vellón.
Iglesia Parroquial de San Pedro, del Siglo XVII
Sociedad Agrícola y Ganadera (porcina y vacuna) principalmente.
Productos derivados del cerdo ibérico, el gazpacho y el cocido.